domingo, 9 de junio de 2013

Población de lobos marinos en Galápagos ha disminuido un 50% en 30 años

Los turistas que pasean por el malecón de Puerto Baquerizo Moreno, en Galápagos, miran sorprendidos los lobos marinos que descansan al sol sobre los bancos del paseo, pero lo que la mayoría de ellos ignora es que la especie, en peligro de extinción, tiene aquí uno de sus refugios más seguros.
Un estudio de diciembre de 2012 de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (PNG) indica que la población de lobos marinos de este archipiélago ecuatoriano ha disminuido en un cincuenta por ciento en los últimos treinta años.
"Existe gran preocupación sobre el futuro del lobo marino de Galápagos", especie endémica de este archipiélago, incluida en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), señala el documento, facilitado.
El informe cifra la población actual de lobos marinos en isla San Cristóbal, uno de los principales núcleos de concentración de estos mamíferos, en 1.496 ejemplares.
El elemento esperanzador es que la cifra es algo mayor a los 1.398 que se contabilizaron en el censo de 2011.
Fuentes: Fotografía, El Universo (virtual)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario