miércoles, 3 de abril de 2013

La policía investiga el ataque contra indígenas taromenanes

Las autoridades ecuatorianas investigan denuncias sobre el ataque huaorani contra una comunidad indígena en aislamiento voluntario, que habría ocurrido en la Amazonía dejando un número indeterminado de muertos, según informó el Gobierno este miércoles.
Miembros de un programa oficial encargado de proteger a los llamados pueblos no contactados realizan sobrevuelos desde el martes en la provincia de Orellana (este) "para identificar el lugar del siniestro e iniciar las investigaciones", señaló el ministerio de Justicia en su cuenta de la red social Twitter.
Además, se conformó una comisión con personal de esa cartera y de los ministerios de Interior y Salud, así como de la Policía, la Fiscalía y la gobernación de Orellana, para realizar las pesquisas.
Según testimonios de indígenas, el ataque habría sido cometido el pasado viernes por una docena de haoranis contra un grupo taromenane que viven alejados de la civilización, en un paraje de la provincia de Orellana, en inmediaciones del Parque Nacional Yasuní.
La agresión se habría producido en venganza por el asesinato a lanzazos, presuntamente a manos de los taromenane, del jefe haorani Ompore Omeway y su esposa Buganei Cayga, ocurrido el pasado 5 de marzo, cerca de la localidad de Yarentaro (Orellana).
El presidente de la Nacional Haorani de Ecuador (NAWE), Cahuetipe Yeti, declaró que los atacantes también habrían secuestrado a dos niñas, quienes estarían en una comunidad haorani.
Los testimonios referidos indican que, luego de al menos tres incursiones, los agresores ubicaron al clan, quemaron su casa y mataron a un número indeterminado de personas.
Este tipo de ataques se presenta desde hace medio siglo, especialmente en las cercanías del Yasuní. El más reciente se produjo el 10 de marzo de 2009, cuando supuestos taromenane asesinaron a lanzazos a una campesina y sus dos hijos en un paraje de Orellana.
Las autoridades desconocen el número exacto de individuos que conforman los pueblos no contactados tagaeri y taromenane, pues las pocas pruebas de su existencia son esta clase de incursiones o los utensilios que dejan a su paso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario