Las imágenes que
emitirá Pegaso podrán verse en vivo a través de la página web
http://pegaso.exa.ec/index-es.htm . Allí hay un cronómetro con la cuenta
regresiva de la hora en la que será lanzado el satélite. También se
puede escuchar un saludo y el Himno Nacional del Ecuador.
Según explicó Ronnie Nader, el primer astronauta ecuatoriano que dirige
la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA), la cual tiene a cargo el
proyecto, Pegaso es un pequeño satélite en forma de cubo hecho por manos
ecuatorianas.
Mide 10 por 10 centímetros y tiene paneles de 75 centímetros. El aparato
pesa 1,2 kilogramos y está hecho de aluminio, titanio, oro, plata y
platino.
El satélite tiene una función educativa, pues está dotado de una cámara
que emitirá en vivo desde el espacio. Pegaso estará operativo hasta
2018. "Es el primero en su clase en poseer un escudo capaz de resistir
una llamarada solar y el primero en su categoría en llevar paneles
solares desplegables", afirmó Nader.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/satelite-Pegaso-Ecuador-China-lanzamiento-caracteristicas_0_907709321.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/satelite-Pegaso-Ecuador-China-lanzamiento-caracteristicas_0_907709321.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Las imágenes que
emitirá Pegaso podrán verse en vivo a través de la página web
http://pegaso.exa.ec/index-es.htm . Allí hay un cronómetro con la cuenta
regresiva de la hora en la que será lanzado el satélite. También se
puede escuchar un saludo y el Himno Nacional del Ecuador.
Según explicó Ronnie Nader, el primer astronauta ecuatoriano que dirige
la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA), la cual tiene a cargo el
proyecto, Pegaso es un pequeño satélite en forma de cubo hecho por manos
ecuatorianas.
Mide 10 por 10 centímetros y tiene paneles de 75 centímetros. El aparato
pesa 1,2 kilogramos y está hecho de aluminio, titanio, oro, plata y
platino.
El satélite tiene una función educativa, pues está dotado de una cámara
que emitirá en vivo desde el espacio. Pegaso estará operativo hasta
2018. "Es el primero en su clase en poseer un escudo capaz de resistir
una llamarada solar y el primero en su categoría en llevar paneles
solares desplegables", afirmó Nader.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/satelite-Pegaso-Ecuador-China-lanzamiento-caracteristicas_0_907709321.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/satelite-Pegaso-Ecuador-China-lanzamiento-caracteristicas_0_907709321.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Las imágenes que
emitirá Pegaso podrán verse en vivo a través de la página web
http://pegaso.exa.ec/index-es.htm . Allí hay un cronómetro con la cuenta
regresiva de la hora en la que será lanzado el satélite. También se
puede escuchar un saludo y el Himno Nacional del Ecuador.
Según explicó Ronnie Nader, el primer astronauta ecuatoriano que dirige
la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA), la cual tiene a cargo el
proyecto, Pegaso es un pequeño satélite en forma de cubo hecho por manos
ecuatorianas.
Mide 10 por 10 centímetros y tiene paneles de 75 centímetros. El aparato
pesa 1,2 kilogramos y está hecho de aluminio, titanio, oro, plata y
platino.
El satélite tiene una función educativa, pues está dotado de una cámara
que emitirá en vivo desde el espacio. Pegaso estará operativo hasta
2018. "Es el primero en su clase en poseer un escudo capaz de resistir
una llamarada solar y el primero en su categoría en llevar paneles
solares desplegables", afirmó Nader.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/satelite-Pegaso-Ecuador-China-lanzamiento-caracteristicas_0_907709321.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/satelite-Pegaso-Ecuador-China-lanzamiento-caracteristicas_0_907709321.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Las imágenes que
emitirá Pegaso podrán verse en vivo a través de la página web
http://pegaso.exa.ec/index-es.htm . Allí hay un cronómetro con la cuenta
regresiva de la hora en la que será lanzado el satélite. También se
puede escuchar un saludo y el Himno Nacional del Ecuador.
Según explicó Ronnie Nader, el primer astronauta ecuatoriano que dirige
la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA), la cual tiene a cargo el
proyecto, Pegaso es un pequeño satélite en forma de cubo hecho por manos
ecuatorianas.
Mide 10 por 10 centímetros y tiene paneles de 75 centímetros. El aparato
pesa 1,2 kilogramos y está hecho de aluminio, titanio, oro, plata y
platino.
El satélite tiene una función educativa, pues está dotado de una cámara
que emitirá en vivo desde el espacio. Pegaso estará operativo hasta
2018. "Es el primero en su clase en poseer un escudo capaz de resistir
una llamarada solar y el primero en su categoría en llevar paneles
solares desplegables", afirmó Nader.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/satelite-Pegaso-Ecuador-China-lanzamiento-caracteristicas_0_907709321.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/satelite-Pegaso-Ecuador-China-lanzamiento-caracteristicas_0_907709321.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario