miércoles, 29 de mayo de 2013

Camarón ecuatoriano sigue sin aranceles en EE.UU., afirma Cámara Nacional de Acuacultura

La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) del Ecuador informó este miércoles que el país no recibiría arancel para exportar camarón al mercado de Estados Unidos. Según el Presidente Ejecutivo de la CNA, José Antonio Camposano, la decisión respalda la postura ecuatoriana que siempre sostuvo que los productores camaroneros no reciben subsidios estatales para su producción. Un despacho de la agencia Reuters informó la tarde de este miércoles que, para proteger su producción en el Golfo de México, Estados Unidos había fijado de manera preliminar aranceles de hasta casi un 63% al camarón procedente de Malasia para contrarrestar subsidios y un impuesto menor al producto importado de Ecuador, China, India, Tailandia, Vietnam e Indonesia. Posteriormente, otro reporte de la misma agencia Reuters corrigió la información que había suministrado previamente señalando que "para dos países, Ecuador e Indonesia, los subsidios encontrados por el Departamento de Comercio eran tan bajos que no recibirán impuestos, aunque la decisión puede revertirse en la determinación final del departamento en agosto". “Se trata de un primer resultado favorable para el sector camaronero que organizó su defensa junto con la Cancillería de nuestro país, que ha tenido un papel muy importante por lo rápido y profesional de su respuesta”, señaló Camposano. Agregó que desde que se planteó la demanda en diciembre de 2012, la CNA y la Cancillería organizaron un frente único de defensa del sector, "factor decisivo en estos casos para lograr un resultado favorable". Según Camposano, el Departamento de Comercio de EE.UU. concluirá un informe preliminar la próxima semana cuando funcionarios de esa cartera de Estado visiten nuestro país para el proceso de verificación de información. “Esta es una muestra clara que entre sector privado y sector público podemos trabajar para lograr objetivos concretos con muy buenos resultados” acotó el Presidente Ejecutivo de la CNA. Señaló asimismo que "de acuerdo a la información recibida, el Ecuador no recibiría arancel al igual que Indonesia, mientras que Tailandia deberá pagar un 2%. India y China recibirían entre 5% y 6%. Vietnam debería pagar entre 5% y 7%, mientras que el caso más sonado es el de Malasia a quienes se calculó entre un 10% y 62%." Fuente: El Universo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario